20 Comentarios

Vengo como una flecha! Me ha lanzado carmen pacheco, que tiene el don de dar siempre en el blanco. Me quedo aquí clavadita esperando nuevas publicaciones. Gracias!!

Expand full comment

el mejor descubrimiento de la semana. da mucho que pensar. no creo que reemplace a los escritores con punto de vista

Expand full comment

Hola, vengo de la newsletter de Carmen Pacheco. Me ha encantado esto, de lo más interesante que he leído sobre las IAs. Por aquí me quedo :)

Expand full comment

Qué bueno leerte, que es casi como escucharte.

Expand full comment

Pablo, querido!

Expand full comment

Qué bueno leerte! No sé si sólo me pasa a mi, pero chat GPT llega rápidamente a la saturación en nuestras conversaciones :/ . Creo que mi conversación no le resulta entretenida enriquecedora.

Expand full comment

Creo que todo forma parte del proceso de especialización del trabajo y viene dándose desde hace miles de años. Cada cambio nos hace temblar y con esa tendencia tan nuestra a proyectar ruina se nos hace bola.

Eso si, quizás ahora mas que nunca es importante fomentar el espíritu crítico, sobretodo en los niños, para que sigan con lo de “busque, compare y si encuentra algo mejor... “.

Vaya por delante (o por aquí) que comparto casi todas las inquietudes de la newsletter (es la primera que leo y me ha gustado mucho) , pero fíjate, lo que me ha emocionado intensamente ha sido recordar los libros de Timunmas, elige tu propia aventura”, y eso, no lo conseguirá una máquina.

Expand full comment

Mi lema era, leer escribir y pensar. Hoy aterrizó aquí tremendamente pérdida, pero creo en las casualidades y seguiré intentando entender.

Expand full comment

Pues nada, ya es 2002 otra vez ;-)

Expand full comment

Que bueno leerte, a falta de nuestras charlas, je je.

Gran reflexión sobre ChatGPT. Adaptarse o morir, ha sido así desde el principio de la vida.

Expand full comment

Hola Delia, buenos días. Me ha saltado tu post en LinkedIn. No sé bien cómo porque no te seguía, ni te conocía de nada y estoy intentando seguirte en esta App pero no la conozco y me estoy liando... espero hacerlo bien y que me lleguen tus próximos post. Enhorabuena!

Expand full comment

Hola Monipantone! Bueno, así es la magia de las redes. Bienvenida!

Expand full comment

Ningún profesional, aunque esté especializado, está "a salvo" de la precariedad y de la expulsión del mercado de trabajo. Pero sin especialización estará mucho más expuesto.

Suelo decir que «polivalencia» no es lo contrario de «especialización» sino que, precisamente, es la capacidad para especializarse más rápido cuando sea necesario.

Pero como hace tiempo que no estoy seguro de casi nada, espero que GPT pueda orientarme.

(Creo que es la primera vez que comento en Substack, pero qué mejor ocasión que tu venida).

Expand full comment

Gracias por comentar, Alfonso!

Imagino que veremos caer ámbitos de especialización en racimo. Varias disciplinas juntas muy parecidas a las que hubiera sido sencillo mudarse.

Expand full comment

La IA ahonda en la crisis del valor del trabajo en general y del trabajo con menos valor en particular.

Expand full comment

O_o qué bueno Delia, se te echaba de menos!

Expand full comment

Qué bueno leerte por aquí, acabo de descubrirte. Por cierto, quién es Guillermo y qué web ha creado?? Mil gracias. Abrazo

Expand full comment

Qué rápido, José Antonio, acabo de montar esto y lo tengo todavía patas arriba. Guillermo es el director de la Revista Salvaje y la web que creó (pero que no ha publicado) es un feed con las noticias más vistas en varios medios.

Expand full comment

Gracias! Me llegó un email de Substack. Imagino que cada vez que un usuario de TW crea news en Substack (como tú) llegan notificaciones a usuarios que se siguen en TW y que tb están aquí :) Deseando ver esa web ;) Que vaya genial la news. Abrazo

Expand full comment